¿Qué es un huerto?
Es un pequeño terreno que esta destinado al cultivo de verduras, legumbres y árboles frutales. Tanto en términos de tamaño, clases de cultivo, tipo de riego o sistemas de trabajo, el huerto puede ser muy variado y diferente, adicionando a estos elementos la posibilidad de que el clima o el tipo de tierra también influyen en las características particulares de cada huerto.¿CÓMO CREAR UN HUERTO?
Para la creación de un huerto es necesario seguir los siguientes pasos:1. Ubicar el lugar donde se hará el huerto
2. Hacer un hoyo con pala y pico para poder sembrar
3. Medir unos pedazos de madera para poner en los bordes
4. Hacerle hoyos a una bolsa de plástico
5. Extender a bolsa en la tierra
6. Echarle tierra combinado con abono por encima
7. Hacer una líneas a lo largo con una palita pequeña
8. Sembrar las semillas
9. Regarle un poco de agua
¿QUÉ SEMBRÉ Y CUÁNTO TIEMPO TARDA EN CRECER?
Lechuga, tarda en crecer de 20 a 65 días
Manzanilla, 15 días a 20
Sandía, 70 a 75 días
Zanahoria, 2 a 3 meses
° Cada uno tiene ciertos cuidados distintos como la zanahoria necesita estar en un espacio profundo de tierra, se necesita de mucha humedad y al momento de regar es necesario que penetre el agua hasta el fondo para un mejor crecimiento ya que le hace bien a la zanahoria.
¿Directo en la tierra o en almácigo? | Tierra |
¿Cuando plantar? | Primavera, Otoño e Invierno |
Profundidad mínima del macetero: | 25 cm |
Distancia entre una planta y otra en el huerto: | 8 cm |
Distancia entre líneas de plantación en el huerto: | 30 cm |
° En cuanto a la manzanilla, mete 3 o 4 semillas en la tierra. No tapes las semillas porque necesitan sol para germinar. Tardan unos 15 días en hacerlo. Selecciona la mejor plantita y elimina las demás.
La manzanilla es una planta que se desarrolla en pleno sol o sombra parcial. La tierra siempre debe mantenerse húmeda, nunca empapada, y con un buen drenaje. Si la temperatura es mayor a los 35°C puede dañar a nuestras plantas, por lo que debemos protegerla con malla sombra o mover nuestras macetas a un lugar protegido.
La manzanilla es una planta que se desarrolla en pleno sol o sombra parcial. La tierra siempre debe mantenerse húmeda, nunca empapada, y con un buen drenaje. Si la temperatura es mayor a los 35°C puede dañar a nuestras plantas, por lo que debemos protegerla con malla sombra o mover nuestras macetas a un lugar protegido.
° Sandía: en un pedazo del espacio del huerto, colocar la bolsa de plástico ya que le brinda calor.
° Lechuga: proporcionar un medio fresco para germinar sino ésta nunca saldrá de la semilla.
¿Directo en la tierra o en almácigo? | Tierra |
¿Cuándo plantar? | Casi todo el año |
¿En cuánto tiempo se cosecha desde plantado? | 20 a 65 Días |
Distancia entre una planta y otra en el huerto: | 25 cm |
Distancia entre líneas de plantación en el huerto. | 30 cm |
¡CREA TU SISTEMA DE RIEGO CASERO!
Rellenar una botella de agua (las de 600 ml). Puedes rellenarla con agua de filtro, de la llave, o combinarla con alguna sustancia llena de nutrientes en caso de que lo necesite.
• Perforar el tapón. Incluso con un alfiler, puedes hacer una pequeña perforación en la tapa de la botella. O incluso en la base de ésta, si necesitas que el flujo sea un poco más abundante. Según el tamaño del orificio, las botellas se vaciarán a mayor o menor velocidad, por lo que recomendamos hacer pruebas unos días antes de que salgas para asegurarte que tus plantas no carecerán de agua ni estarán inundadas cuando regreses.
• Es preferible colgar la botella a cierta altura de tus plantas, o al menos recargarla en el borde de las macetas ya que si la colocas directamente en la tierra, corres el riesgo de que el orificio del tapón se tape con la tierra y tu planta no reciba agua.
• Perforar el tapón. Incluso con un alfiler, puedes hacer una pequeña perforación en la tapa de la botella. O incluso en la base de ésta, si necesitas que el flujo sea un poco más abundante. Según el tamaño del orificio, las botellas se vaciarán a mayor o menor velocidad, por lo que recomendamos hacer pruebas unos días antes de que salgas para asegurarte que tus plantas no carecerán de agua ni estarán inundadas cuando regreses.
• Es preferible colgar la botella a cierta altura de tus plantas, o al menos recargarla en el borde de las macetas ya que si la colocas directamente en la tierra, corres el riesgo de que el orificio del tapón se tape con la tierra y tu planta no reciba agua.
HUERTO EN CRECIMIENTO
GLOBO TERRÁQUEO
En este globo terráqueo que realice junto con mi compañera se exponen las capas de la tierra y los diferentes tipos de biomas.
ENLACES DE OTROS BLOGS
https://ecologia4hrf.blogspot.com/?m=1&fbclid=IwAR0nd0o-h54XxTXDcjRetZ7xtG_adCu-heI1lLYvOOzp7vw5_dsRFG1Tr98
https://ecologiaunmundomejor.blogspot.com/2019/03/huerto-ecologico.html?showComment=1554429381409#c2632390123273842703
https://micro-huerto.blogspot.com/2019/03/micro-huerto.html?fbclid=IwAR09Hl1NtvLwyN9FY0DZkFoyMA1iz4h5-QoINKfWaUkyXmk7OyvCEqrbD0I
https://bio-huerto-ayudandotte-y-al.blogspot.com/?m=1&fbclid=IwAR3viIP-g6l9GF79nbe5ZIfZM7ASb0CCTxj1lrS6WHMT-_4yGfBWOnrzXkE
https://ecologiahuertomaqueta.blogspot.com/?fbclid=IwAR1cNGcVUdvdX-AfxOKFFRY8OGyilxqGkF3b8Ru1yf0eIZYAUMwo7lTH5sQ
https://elcrecimientodemihuerto.blogspot.com/2019/04/el-objetivo-de-este-huerto-es-cambiar.html?fbclid=IwAR2KnmQak0s_hVPmxE_XBsk5jL3EbEzgnI0c1kNCOvJIwarLP4SFuZSFmKs
https://sustentabilidadmicrohuerto04.blogspot.com/?fbclid=IwAR3gUAdpX7qI3jvECG3KA6yEAvTIJIZEsuS9q6Zl43FZ0vZ8z2Lt7R7wceE
https://huerto42.blogspot.com/?fbclid=IwAR1GAkRpC5V4mWpdh4N-zNFealF393F9XUngewH1tZtzhToUPzWOcic89ds
https://microhuertoecologia2019.blogspot.com/?fbclid=IwAR0g2CbinO7T2BPzVlAv8JHbXKZ8h3_kUnDOPNj2SsifEa5-jSdb8-zRoEQ
https://diegohuerto.blogspot.com/?fbclid=IwAR2KnmQak0s_hVPmxE_XBsk5jL3EbEzgnI0c1kNCOvJIwarLP4SFuZSFmKs
https://sustentableporunhuerto.blogspot.com/2019/04/huertos-sustentables.html?fbclid=IwAR0g2CbinO7T2BPzVlAv8JHbXKZ8h3_kUnDOPNj2SsifEa5-jSdb8-zRoEQ
https://microeco26cbtis.blogspot.com/?fbclid=IwAR3yMs1Ry96ThHZp89G1U2CTBsviaXd0CqkcP23VAOCnrOqETgdje3BoeDo
Referencias
CARTA A MI HIJO
QUERIDO
HIJO:
El planeta, las áreas verdes, los recursos que en ellos
habita es importante cuidarlos y mantenerlos. Como generación muchas de las
ocasiones no entendemos el cuidado de éstas, para nuestros hijos, que es la
nueva generación, debe de ser de suma importancia el que aprendan a cuidar las
áreas verdes, a los animales, los recursos que ocupamos. De lo contrario todo
aquello que es vital para todo ser vivo, se puede extinguir debemos cuidarlo y mantenerlo a salvo de todo aquello
que lo quiera hacer daño.
Las industrias, la contaminación, los incendios son
causas muy fuertes que destruyen aquello que unos conocemos como valiosos y nos
ayudan a sobrevivir. Cabe resaltar, que es necesario cuidar todo aquello que es
valioso. Tienes el deber de proteger los recursos, el ambiente, no dejes que lo
destruyan, que lo maltraten. El mundo en el que vives, va a ir cambiando pero
depende de ti cuidar una parte de él. Vivo en un mundo con contaminación, con
el miedo de que un día todo se destruya a causa de la irresponsabilidad de las
personas. Confió en que puedes ayudar a preservarlos.
ATTE: TU MAMÁ.
MAQUETA SUSTENTABLE
En la materia de ecología creamos una maqueta que denominamos la casa de nuestros sueños, esta debía ser sustentable en cuanto a sus ecotecnías en la parte del techo yo le puse lo siguiente:
Calentador solar: ahorra hasta el 80% del consumo de gas
Paneles solares: producen electricidad de la luz solar
Generador eólico: produce electricidad gracias al aire
Captación de lluvia: ahorra hasta un 40%
También incorpore un pequeño huerto, un pozo a un costado de la casa y el pozo canadiense que este son básicamente unos tubos que pasan por debajo de la asa para que la casa este a menos 5 grados de temperatura que en el exterior.
![](https://scontent-qro1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.15752-9/62017140_407552863430335_3811939945153560576_n.jpg?_nc_cat=106&_nc_ht=scontent-qro1-1.xx&oh=ebd330c56d9a254d1d4567728a746d86&oe=5D965895)
VIAJE DE CONVIVENCIA AL PARQUE LUIS DONALDO COLOSIO
El día martes 28 de mayo llevamos a cabo una actividad en grupo que era un recorrido por el parque Colosio ubicado en san felipe del agua Oaxaca. El día comenzó llegando a la escuela para que así todos en grupo llegaramos al parque y comenzaramos con las actividades asignadas. Una vez llegamos, nos reunimos y nos dieron instrucciones acerca de cómo debíamos cuidar el lugar al igual que contaban con áreas protegidas como lo era una fuente. Pude observar que contaban con diversos juegos y tenían una amplia cantidad de árboles y animales como las ardillas, es un ambiente natural en el que podemos convivir y hacer juegos como los que desarrollamos en las actividades el primero fue saltar la cuerda, el primer equipo que metiera más integrantes en el salto de cuerda quedaba como el ganador, desayunamos todos en equipos y descansamos un poco para que se nos bajara la comida enseguida jugamos a jalar la cuerda un equipo contra otro, jugamos retas de fútbol el equipo que ganara más partidos recibía un punto extra en la materia de ecología, jugamos a los ponchados y de igual manera la última persona en quedar iba a ser acreedora de un punto extra, ya por último jugamos basquetball solo que esta vez no un puntos extra. Casi terminando decidimos desarrollar otra actividad un juego que era parecido al béisbol solo que en ves de batear la pelota la pateabamos.
Concluimos esta serie de actividades y convivencia y cada quien se fue por su lado a sus casas.
![](https://scontent-qro1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.15752-9/61725324_455068298561417_1367547037637148672_n.jpg?_nc_cat=101&_nc_ht=scontent-qro1-1.xx&oh=b4ea803a5c3dfb1b912b5b652ac67671&oe=5D8A6615)
MAQUETA SUSTENTABLE
En la materia de ecología creamos una maqueta que denominamos la casa de nuestros sueños, esta debía ser sustentable en cuanto a sus ecotecnías en la parte del techo yo le puse lo siguiente:
Calentador solar: ahorra hasta el 80% del consumo de gas
Paneles solares: producen electricidad de la luz solar
Generador eólico: produce electricidad gracias al aire
Captación de lluvia: ahorra hasta un 40%
También incorpore un pequeño huerto, un pozo a un costado de la casa y el pozo canadiense que este son básicamente unos tubos que pasan por debajo de la asa para que la casa este a menos 5 grados de temperatura que en el exterior.
![](https://scontent-qro1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.15752-9/61595486_442533279909446_4415816289751138304_n.jpg?_nc_cat=107&_nc_ht=scontent-qro1-1.xx&oh=14c20ab042d5046fadf013ff0b1f5c70&oe=5D5326CC)
![](https://scontent-qro1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.15752-9/61869190_322044862075026_8192753471213010944_n.jpg?_nc_cat=102&_nc_ht=scontent-qro1-1.xx&oh=28b57a0b07d69853091727b6d69d53a4&oe=5D9E4517)
![](https://scontent-qro1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.15752-9/62017140_407552863430335_3811939945153560576_n.jpg?_nc_cat=106&_nc_ht=scontent-qro1-1.xx&oh=ebd330c56d9a254d1d4567728a746d86&oe=5D965895)
VIAJE DE CONVIVENCIA AL PARQUE LUIS DONALDO COLOSIO
El día martes 28 de mayo llevamos a cabo una actividad en grupo que era un recorrido por el parque Colosio ubicado en san felipe del agua Oaxaca. El día comenzó llegando a la escuela para que así todos en grupo llegaramos al parque y comenzaramos con las actividades asignadas. Una vez llegamos, nos reunimos y nos dieron instrucciones acerca de cómo debíamos cuidar el lugar al igual que contaban con áreas protegidas como lo era una fuente. Pude observar que contaban con diversos juegos y tenían una amplia cantidad de árboles y animales como las ardillas, es un ambiente natural en el que podemos convivir y hacer juegos como los que desarrollamos en las actividades el primero fue saltar la cuerda, el primer equipo que metiera más integrantes en el salto de cuerda quedaba como el ganador, desayunamos todos en equipos y descansamos un poco para que se nos bajara la comida enseguida jugamos a jalar la cuerda un equipo contra otro, jugamos retas de fútbol el equipo que ganara más partidos recibía un punto extra en la materia de ecología, jugamos a los ponchados y de igual manera la última persona en quedar iba a ser acreedora de un punto extra, ya por último jugamos basquetball solo que esta vez no un puntos extra. Casi terminando decidimos desarrollar otra actividad un juego que era parecido al béisbol solo que en ves de batear la pelota la pateabamos.
Concluimos esta serie de actividades y convivencia y cada quien se fue por su lado a sus casas.
![](https://scontent-qro1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.15752-9/61581185_290718555168465_8912204654146748416_n.jpg?_nc_cat=104&_nc_ht=scontent-qro1-1.xx&oh=ce42d2df8cf09363a7d40e2e9d951001&oe=5D9B7F77)
![](https://scontent-qro1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.15752-9/61781639_349160495742214_4579744630114877440_n.jpg?_nc_cat=101&_nc_ht=scontent-qro1-1.xx&oh=54c24d6012ac3de976a128239826d401&oe=5D873434)
![](https://scontent-qro1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.15752-9/61554362_2312070719006182_1342297324335923200_n.jpg?_nc_cat=111&_nc_ht=scontent-qro1-1.xx&oh=2e7ff05a645d11c71e248bed8440205a&oe=5D5CF8F9)
![](https://scontent-qro1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.15752-9/61725324_455068298561417_1367547037637148672_n.jpg?_nc_cat=101&_nc_ht=scontent-qro1-1.xx&oh=b4ea803a5c3dfb1b912b5b652ac67671&oe=5D8A6615)
ENLACES DE OTROS BLOGS
https://ecologia4hrf.blogspot.com/?m=1&fbclid=IwAR0nd0o-h54XxTXDcjRetZ7xtG_adCu-heI1lLYvOOzp7vw5_dsRFG1Tr98
https://ecologiaunmundomejor.blogspot.com/2019/03/huerto-ecologico.html?showComment=1554429381409#c2632390123273842703
https://micro-huerto.blogspot.com/2019/03/micro-huerto.html?fbclid=IwAR09Hl1NtvLwyN9FY0DZkFoyMA1iz4h5-QoINKfWaUkyXmk7OyvCEqrbD0I
https://bio-huerto-ayudandotte-y-al.blogspot.com/?m=1&fbclid=IwAR3viIP-g6l9GF79nbe5ZIfZM7ASb0CCTxj1lrS6WHMT-_4yGfBWOnrzXkE
https://ecologiahuertomaqueta.blogspot.com/?fbclid=IwAR1cNGcVUdvdX-AfxOKFFRY8OGyilxqGkF3b8Ru1yf0eIZYAUMwo7lTH5sQ
https://elcrecimientodemihuerto.blogspot.com/2019/04/el-objetivo-de-este-huerto-es-cambiar.html?fbclid=IwAR2KnmQak0s_hVPmxE_XBsk5jL3EbEzgnI0c1kNCOvJIwarLP4SFuZSFmKs
https://sustentabilidadmicrohuerto04.blogspot.com/?fbclid=IwAR3gUAdpX7qI3jvECG3KA6yEAvTIJIZEsuS9q6Zl43FZ0vZ8z2Lt7R7wceE
https://huerto42.blogspot.com/?fbclid=IwAR1GAkRpC5V4mWpdh4N-zNFealF393F9XUngewH1tZtzhToUPzWOcic89ds
https://microhuertoecologia2019.blogspot.com/?fbclid=IwAR0g2CbinO7T2BPzVlAv8JHbXKZ8h3_kUnDOPNj2SsifEa5-jSdb8-zRoEQ
https://diegohuerto.blogspot.com/?fbclid=IwAR2KnmQak0s_hVPmxE_XBsk5jL3EbEzgnI0c1kNCOvJIwarLP4SFuZSFmKs
https://sustentableporunhuerto.blogspot.com/2019/04/huertos-sustentables.html?fbclid=IwAR0g2CbinO7T2BPzVlAv8JHbXKZ8h3_kUnDOPNj2SsifEa5-jSdb8-zRoEQ
https://microeco26cbtis.blogspot.com/?fbclid=IwAR3yMs1Ry96ThHZp89G1U2CTBsviaXd0CqkcP23VAOCnrOqETgdje3BoeDo
Referencias
Acosta, A. G. (8 de marzo de 2015). La ganadería. Obtenido de http://laganaderiabiologia.blogspot.com/2015/03/importancia-de-la-biologia-en-la.html
Aguirre, F. (2019). Cultivo de café. Obtenido de http://vinculando.org/mercado/cafe/cafemex.html
anonimo. (24 de enero de 2000). gestiopolis.
Anónimo. (2017). Fruticultura. Obtenido de http://www.infoagro.com/frutas/frutas_tradicionales/sandia.htm
Reynoso, V. (2015). vida orgánica. Obtenido de https://viaorganica.org/manzanilla-como-crecer-esta-planta-medicinal-en-casa/
Me pareció muy interesante
ResponderBorrarExelente información, me ayudó mucho, más trabajos así por favor, hay que cuidar las plantitas. ��������
ResponderBorrarBuen tema, aunque faltó recalcar algunos puntos importantes , me parece un buen trabajo, con buena información y referencias bibliográficas confiables.
ResponderBorrarGracias! Me ayudaron mucho!
ResponderBorrarExcelente trabajo muy interesante
ResponderBorrarExcellent work very intereding and very complete
ResponderBorrarme parece muy interesante la información que le agregaste a tu blog ya que a los demás nos será útil
ResponderBorrarBuena información
ResponderBorrarExcelente trabajo,información muy útil.
ResponderBorrarMuy buena información felicidades
ResponderBorrarBueno trabajo
ResponderBorrarEs un blog muy bonito
ResponderBorrarMuy interesante la información... Felicidades
ResponderBorrarHiciste un buen trabajo compañera 👍
ResponderBorrarBuen trabajo
ResponderBorrarun trabajo muy bonito
ResponderBorrar